Llamado a envío de trabajos


ICSC-CITIES 2023

VI Congreso Ibero-Americano de Ciudades Inteligentes

[congreso presencial y on-line]
13 - 17 de noviembre de 2023



Fechas importantes


Fecha límite de envío EXTENDIDA

Septiembre 30, 2023

Notificación prevista

Octubre 22, 2023

Versión final prevista

Noviembre 5, 2023


Temas principales


Sostenibilidad | Movilidad | Eficiencia Energética | Gobernanza | IA | Informática Urbana y Big Data | Sensores e Internet de las Cosas


Sitio web de la conferencia   Enlace de envío


Las ciudades inteligentes son el resultado de la necesidad cada vez más urgente de orientar nuestra vida hacia la sostenibilidad. Por tanto, estas ciudades utilizan la infraestructura, la innovación y la tecnología para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.
Siendo un tema estratégico que trae nuevos desafíos, el Comité Organizador invita a la comunidad académica a participar en el VI Congreso Ibero-Americano de Ciudades Inteligentes (ICSC-CITIES 2023). El congreso será un foro de discusión para crear sinergias entre diferentes grupos de investigación para favorecer el desarrollo de las ciudades inteligentes. Se invita a los autores a registrarse y enviar manuscritos, y contribuir al desarrollo e integración del conocimiento en diferentes escenarios.
ICSC-CITIES 2023 se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre de 2023 en la Ciudad de México y Cuernavaca. Del 13 al 15 se realizarán conferencias en el Centro de Investigación en Computación del Instituto Politécnico Nacional en la Ciudad de México, y del 16 al 17 se realizarán conferencias en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, en Cuernavaca, Morelos, México.


Instrucciones para el envío de trabajos


Todos los manuscritos deben ser originales y no haber sido presentados simultáneamente o en consideración para otra conferencia o revista. Los manuscritos redactados en español, portugués o inglés son considerados para presentación en el congreso. La longitud máxima es de 15 páginas y el tamaño máximo de archivo es de 5 MB. Los autores deben consultar las pautas de los autores de Springer y utilizar las plantillas de actas (LNCS/CCIS), ya sea para Latex o para Word, para la preparación de los manuscritos.




Publicación


Todos los artículos aceptados serán publicados en el libro de actas del congreso con ISBN. Además, el Comité de Programa seleccionará los mejores artículos aceptados (escritos en inglés) para enviarlos a la prestigiosa editorial Springer, que ha publicado artículos seleccionados de la conferencia en la serie Communications in Computer and Information Science (CCIS) (citescore 0.8 Scopus; SJR 0.16 – Q4 Computer Science)*, en las ediciones anteriores del congreso.
Además, se invitará a los autores de los artículos seleccionados a extender su contribución para ser enviada para su publicación en ediciones especiales de las siguientes revistas**:

Se requiere al menos el 40% del contenido original en la versión extendida para revista.

*Factores de impacto y clasificaciones SJR & JCR actualizados a 2022.

**Cada revista tiene sus reglas editoriales que se deben seguir para enviar la extensión del artículo.


si-elsevier
si-mdpi
SN Computer Science